martes, 9 de mayo de 2017

Proyecto Final

Creada con la App Ms.Wonderful
   Como bien se ve en la imagen, comienzo esta última entrada del blog con energía y con muchas ideas que plasmar.
   Me encuentro al final del camino de este curso que comenzó ya hace varios meses, han sido unos meses duros ya que si de por sí es complicado conciliar el trabajo diario que tenemos en el aula junto con nuestro situación personal, añadirle la realización de un curso online complica aún más esta tarea; ahora que he conseguido llegar a la meta, he de reconocer que no pensaba que lo lograría, pues comencé el curso sin tener ninguna noción de editar vídeos, crear elementos multimedia: tutoriales, infografías, presentaciones...  y sin embargo, lo he conseguido.
   A día de hoy, me siento muy orgullosa de haber alcanzado los objetivos propuestos y de no haber abandonado, he aprendido muchísimo y a pesar de tratarse de un curso online donde a priori puedes pensar que vas a estar más solo, me he sentido acompañada en todo momento gracias sobre todo a la actuación de los tutores del mismo, que han estado al quite con gran rapidez y efectividad.

   Una de las herramientas que más me han servido y que más he utilizado han sido los foros, he podido leer las consultas de todos los compañeros, independientemente del grupo al que pertenecieran, por lo que por un lado, he resuelto dudas propias y por otro, he podido tomar un sin fin de ideas de otros compañeros que dominaban varios temas que yo desconocía: recursos, herramientas...
   En el foro de esta última tarea, para su presentación, el tutor Jorge Castellanos ha elaborado un vídeo con la herramienta Scratch, me ha parecido muy interesante y motivador para el aula el uso de esta aplicación, su vídeo me inspiró para la creación de uno propio para esta última fase, sin embargo, a pesar de haber estado probando durante bastantes horas, comprobé que para que me saliera algo decente necesitaba muchísimas más y debido a los pocos días que había para entregar esta actividad y mi falta de tiempo, no he podido tenerla lista, pero sí que la idea la guardo para ir practicando y poder usarla con mis alumnos más adelante, la cuestión es haber aprendido algo nuevo.
   Considero que el hecho de poder leer a otros tutores y participantes enriquece muchísimo el curso, sin embargo, tal vez estaría bien que no solo pudiéramos contestar en los foros de nuestro grupo sino a todos los participantes por igual.
   También, como un recurso de gran utilidad para mi vida diaria que he descubierto gracias a este curso, ha sido Pinterest, una plataforma donde guardar de forma ordenada todo lo que nos resulta interesante de cualquier tipo de tema. Ya he comenzado mi propio tablero de elementos multimedia donde se recogen muchas de las herramientas que he estado probando en este tiempo y otras que guardo para futuros trabajos.

   La realización de este curso ha sido de lo más enriquecedor, a modo de resumen presento este Prezi con los contenidos fundamentales del mismo:

 
                                                      Creado con Prezi

   Como se puede ver en la imagen, el fondo elegido ha sido un iceberg, con esto pretendo plasmar la importancia de los cimientos para la construcción de nuevos aprendizajes, en la punta figura lo que es un curso online y justo debajo del agua aparece todo el proceso necesario para alcanzar dicha punta de forma efectiva, en este caso, hemos aprendido las funciones que un tutor desarrolla en este tipo de cursos.
   El orden de los bloques ha permitido que primeramente aprendiéramos a manejarnos por la plataforma y posteriormente empezar a conocer los aspectos más relevantes a la hora de comunicarnos con nuestro tutor, una vez visto esto, comenzamos ya desde el principio a actuar como si nosotros fuéramos los tutores actuando en diferentes situaciones: un alumno no se ha conectado, no se entregan las tareas, se entregan de forma incorrecta...
   Una vez asentados estos conocimientos y viendo como nuestros tutores iban resolviendo dudas, el siguiente paso era comprobar si nosotros éramos capaces de realizar dichas ayudas y evaluar los trabajos de nuestros compañeros de forma correcta, la idea de realizar un taller me ha permitido comprobar lo difícil que en ocasiones es calificar a otros compañeros ya que al tener que pasar primeramente por la fase de realización y ver lo que me costó elaborar la ayuda hace que valores más el esfuerzo de tus compañeros.
   Como remate final,  tuvimos que trabajar en equipo entre personas que no nos conocíamos de nada, creo que la elección de este tipo de actividades es una decisión de lo más acertada en este tipo de cursos ya que pone a prueba nuestras capacidades de comunicación, resolución de problemas, empatía, paciencia, solidaridad, responsabilidad... sin duda alguna, la tarea que más me ha costado pero que más me ha enseñado.
 
   En cuanto a la visión sobre el papel del tutor, es importante destacar sus principales funciones:

Creado con Canva

   Estas funciones son las que se ven a primera vista, sin embargo, el haber realizado este curso me ha permitido observar la cantidad de cosas que hacen para acompañarnos en este proceso, en mi caso, como he mencionado anteriormente, mi tutor no nos ha dejado solos en ningún momento, su rapidez en las respuestas, los consejos para hacer las tareas, las ideas propuestas, sus mensajes tanto grupales como individuales, sus ánimos... han sido cruciales para aumentar la motivación y querer seguir trabajando para mejorar, ha sido un guía excelente que ha facilitado mucho el proceso y que es importante destacar ya que, anteriormente, había hecho otro curso y esta cercanía no la sentí de igual forma, por lo que entiendo que un componente importante para ser tutor en este tipo de cursos no es solo dominarlos a nivel técnico sino también y quizá más importante, dominarlos a nivel humano y personal.

   En definitiva, considero que ha sido un curso muy útil del que he aprendido multitud de cosas y del que me siento muy satisfecha de haber realizado.


Adiós. Dimitrisvetsikas 1969/5939. Dominio Público





  

miércoles, 3 de mayo de 2017

Reflexiones bloque III

   En este nuevo bloque me embarco en la aventura, por un lado, de formar parte de un grupo de trabajo online con personas que no conozco, y por otro, actuar como tutor en grupos de trabajo donde está habiendo alguna que otra dificultad.
   Leyendo la apertura de bloque de los diferentes tutores, he descubierto dos vídeos explicativos sobre el mismo que me han encantado: Vídeo Jorge Castellanos Vega y vídeo Pilar Ávila Gutiérrez. (Tanto Emaze como VideoScribe pasan desde ya a mi lista de herramientas para realizar futuros trabajos con o para mis alumnos).
   Siguiendo la pista de la tutora del grupo A: Pilar, @pilar_avilag, he podido descubrir que tiene una cuenta en Pinterest: https://es.pinterest.com/avilapi/ con multitud de recursos y herramientas de una grandísima utilidad para el aula; su visionado me ha permitido sacar ideas para aportarlas dentro de mi grupo de trabajo, como por ejemplo: como pasar infografía a vídeo.

   Trabajo colaborativo en el Aula Virtual:
   Para poder trabajar en equipo y más con personas que no conocemos de nada hay que tener varios aspectos claros:

Creado con Word Cloud

   Sin ellos, no conseguiremos una buena relación de trabajo.
   Partiendo de estos aspectos, comentar que al principio me sentí bastante agobiada con esta tarea, ya que la coordinación con mi equipo no comenzó como esperaba, el ver que el bloque se había abierto un miércoles y que prácticamente una semana después no habíamos avanzado nada me puso algo nerviosa ya que a esto se sumaba que en el puente no iba a estar y quería tenerlo todo atado antes de irme para no dejar colgado al equipo, creo que el ponerme tan nerviosa ante situaciones que se me escapan, no me deja disfrutar tanto como debiera del proceso y este aspecto me ha hecho reflexionar para futuras ocasiones; tengo que enfrentarme de manera más positiva a las cosas y no partir desde los inconvenientes sino al contrario, ver todo lo bueno que puedo sacar de la experiencia, por eso, aunque el agobio ha estado ahí, el ir viendo que la tarea iba saliendo y que todo comenzó a fluir de manera más efectiva me fue animando y gustando cada vez más, he aprendido a utilizar una nueva herramienta que me ha encantado canva y la verdad que el resultado final del trabajo me ha gustado mucho Ayuda Taller, me sorprende que hayamos sido capaces de hacerlo entre personas que no nos conocíamos de nada y que haya quedado tan bien, la verdad es que ha sido una experiencia sumamente enriquecedora.

Creada con Pablo.buffer

   Función del tutor en los trabajos en grupo:
 
    Como ya he mencionado anteriormente, la siguiente tarea consistía en vivir la experiencia como tutor, en este caso, era yo la que tenía q aplacar posibles conflictos y tomar decisiones acerca de como actuar ante distintas situaciones, he de reconocer que no me ha costado mucho dar respuesta a los casos que se nos planteaban ya que algo que tengo muy claro es que el trabajo en equipo debe partir desde el respeto y si no existe, no se puede trabajar correctamente. Por ello, una de las bases es conseguir que todos entiendan esa pauta básica y a partir de ahí, aunque a veces pueda costar, comenzar a trabajar.
   Considero que el papel del tutor es fundamental para reconducir ciertas situaciones ya que al estar de observador, ve todos los puntos de vista con mayor objetividad y puede reconducir y hacer ver a los participantes aspectos que a ellos, al estar implicados en la tarea, se les pueden escapar.
   
   El ponernos tanto de parte del alumno como de parte del tutor me ha parecido una gran idea ya que estando en los dos lados se entienden mucho mejor ambos, a veces, se pierde un poco la perspectiva cuando solo estamos en un solo lugar. 
   Este bloque, aunque me ha parecido el más complicado por el tema de los tiempos y la coordinación entre mis compañeros, es el que más me ha enseñado y me ha hecho ver como con una buena disposición se pueden conseguir infinidad de cosas positivas. 
   Me siento muy satisfecha con lo aprendido.

Satisfaction Guarantee, 100 Satisfaction, Seal, Vector
  
Emoticon, Smile, Happy, Satisfied, Quiet, Excited










 
Satisfacción. Dreamer21. Dominio Público                                      Sonrisa. 95C. Dominio Público